Recibimos muchas preguntas sobre problemas capilares y aquí compartimos nuestras respuestas y consejos. Muchas de las preguntas tienen las mismas soluciones y puedes encontrar estas soluciones bajo las respuestas A, B y C que puedes leer más abajo.
1) He tenido el cuero cabelludo tan irritado desde que cambié a champú ecológico.
Entonces suele ayudar el enjuague ácido. Para eliminar posibles residuos químicos que no siempre un champú ecológico puede eliminar. Ver respuesta A.
Cambia luego de champú si continúa la picazón. Ver respuesta B.
2) He tenido el cuero cabelludo irritado y lo sigo teniendo después de haber cambiado a productos capilares ecológicos.
Haz primero un enjuague ácido. Ver respuesta A.
Prueba también cambiar a un champú más suave, preferiblemente una variedad sin fragancia. Ver respuesta B.
3) He cambiado a champú ecológico y no se siente realmente limpio. El cabello se vuelve áspero y rígido.
Este es un problema clásico cuando se tienen residuos químicos en el cabello. Se recomienda enjuague ácido así como cambiar a un champú más espumoso. Ver respuestas A y B.
4) He cambiado a champú ecológico y el cabello queda limpio y bonito, pero se vuelve graso mucho más rápido. ¿Debe ser así?
Que el cabello se vuelva graso rápidamente es una señal de que el cuero cabelludo está muy reseco. El cuero cabelludo produce entonces sebum/grasa en masa en un intento de equilibrar la sequedad. Así que en realidad es una buena señal de que la producción de sebum funciona como debe. Cuando se cambia abruptamente a productos suaves, el cuero cabelludo continúa al mismo ritmo produciendo la cantidad de grasa que está acostumbrado a hacer. Pueden pasar varias semanas o incluso meses antes de que el cuero cabelludo encuentre el equilibrio. Elige un champú espumoso (ver respuesta B) para empezar y lava más frecuentemente. Es inteligente elegir un champú económico al principio ya que necesitarás lavar más frecuentemente. Ver respuesta B.
5) He teñido/decolorado mi cabello con productos químicos. No se puede desenredar el cabello después del lavado con champú ecológico. Mejora con acondicionador, pero sigue siendo difícil de manejar.
Elige un champú que haga mucha espuma (mejor poder de limpieza), ver respuesta B.
Haz mascarillas capilares y usa aceite capilar en las puntas, ver respuesta C.
A veces es necesario "volver" a un champú convencional. Elige el champú químico más limpio posible al que regresar. Preferiblemente sin siliconas/aceites minerales. Las listas de ingredientes cortas suelen ser mejores que las largas y complicadas.
Cuando vuelva a sentirse bien, intenta nuevamente con los productos ecológicos. Se trata de acostumbrar lentamente el cabello y el cuero cabelludo a los productos ecológicos.
Tiñe luego el cabello con tintes capilares naturales.
6) Tengo el cabello tan rebelde. Es fino, así que quiero algo que pueda eliminar el encrespamiento pero que no haga el cabello pesado y liso.
Echa un vistazo a los productos de nuestra sección anti-encrespamiento.
7) Lavo con arcilla (rasul) y funcionó bien al principio, pero el cuero cabelludo ha empezado a volverse seco e irritado y el cabello sin vida.
Recuerda que la arcilla es ligeramente alcalina, por lo tanto necesitas hacer enjuague ácido de vez en cuando para mantener el pH correcto. Ver respuesta A.
8) Lavo con arcilla rasul pero el cabello no queda limpio. Se siente rígido y opaco.
Deja que tu mezcla de arcilla se hinche durante la noche. Lava dos veces con la arcilla (exactamente como harías con champú dos veces). Si nada de esto ayuda, prueba el enjuague ácido. Ver respuesta A.
Si el enjuague de vinagre tampoco ayuda, la arcilla es demasiado suave para tu cabello y cuero cabelludo en este momento. Usa entonces en su lugar un champú ecológico y vuelve a probar con arcilla después de un período.
9) Lavo con arcilla rasul y el cabello se vuelve tan seco y encrespado.
Prueba añadir un pequeño chorrito de aceite junto con agua cuando hagas tu mezcla de arcilla. Ver respuesta C. Déjala reposar preferiblemente durante la noche. La cantidad de aceite depende de cuánta arcilla se mezcle, así como de qué tan seco tengas el cabello.
Aumenta la cantidad de aceite si el cabello después del lavado sigue sintiéndose seco. Reduce la cantidad de aceite si el cabello después del lavado se siente demasiado liso o graso. Si el aceite no ayuda (especialmente si tienes cabello fino/delgado) puedes en su lugar probar una arcilla más finamente molida (menos resecante).
Respuesta A
Prueba con enjuague ácido, es decir, enjuague de vinagre de sidra de manzana.
Mezcla 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana con 3 dl de agua.
Prueba y aumenta la cantidad de vinagre si no calma la picazón. Si tienes el cuero cabelludo herido puedes probar con una concentración de vinagre más baja ya que puede escocer con una mezcla demasiado fuerte.
El vinagre hace que la picazón se calme, el cuero cabelludo se tranquilice y obtenga el pH correcto, alivia la sequedad y la caspa así como disuelve cal y residuos químicos.
Puedes enjuagar tan frecuentemente como quieras. Cuando laves el cabello debes enjuagar con el vinagre después de haber enjuagado el champú. Masajea y deja actuar un momento. Enjuaga luego con agua y termina con acondicionador si es necesario.
Funciona perfectamente enjuagar incluso si tienes el cabello teñido.
Respuesta B
Durante el período de transición del champú convencional al champú ecológico/natural puede que necesites lavar el cabello más frecuentemente al principio.
Por eso solemos recomendar champús económicos a los principiantes. Estos son muy buenos champús de transición que hacen mucha espuma.
Prueba cuál te funciona mejor:
Repair Champú de Eco Cosmetics – Hace buena espuma.
Volym Champú – Hace buena espuma.
Logona Champú de Ortiga – Hace buena espuma, algo más suave que Eco Cosmetics.
Sante Shine Birch Champú – Hace espuma moderada.
Respuesta C
Aquí tienes una lista de nuestros aceites capilares más populares:
Aceite de argán – un conocido aceite capilar que ayuda al cabello seco, dañado y maltratado.
Aceite de jojoba – excelente aceite capilar para cabello seco, dañado y maltratado.
Aceite de camelia – hace el cabello brillante y suave sin que se vea grasoso. Perfecto para las puntas.
Really Good Hair Oil – maravilloso aceite capilar con hierbas beneficiosas y fragancia de jazmín. Ideal para mascarillas capilares.
Aceite de semilla de albaricoque – un excelente aceite capilar sin fragancia que le va bien a todos.
Aceite de melón – un aceite capilar apreciado que no se vuelve demasiado graso y tiene fragancia neutra. Perfecto para las puntas.
Aceite de ricino – un aceite graso que repara las puntas maltratadas del cabello y estimula el crecimiento capilar.
Aceite de aguacate – un buen aceite para el cuero cabelludo seco y la caspa. Ideal para mascarillas capilares.
Aceite de coco – un aceite hidratante que da "el look mojado" o es ideal para mascarillas capilares.
Aceite de sésamo – un aceite capilar nutritivo que estimula los folículos pilosos en el cuero cabelludo y aporta hidratación.