Germinar en casa te permite tener nutrición fácilmente accesible directamente en la mesada de tu cocina, es fresco, es económico, es divertido y muy delicioso. Y además hay tantos germinados diferentes para elegir, un sabor para cada día.
Los germinados son muy nutritivos porque contienen todos los elementos que una planta necesita para la vida y el crecimiento. La germinación también aumenta las cantidades y la biodisponibilidad de proteínas, vitaminas y minerales, transformándolos en potencias nutricionales. En conjunto, los germinados proporcionan nutrientes de alta calidad y fuentes importantes de una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes, así como enzimas.Es simplemente una planta en su forma más biológicamente concentrada y una manera sencilla de aumentar tu ingesta nutricional diaria.
Los germinados y microgreens (berro, hierba de trigo, etc.) tienen grandes cantidades de enzimas vivas. Las enzimas son catalizadores para todas las funciones de tu cuerpo, incluyendo la digestión. El aumento de enzimas permite una mayor descomposición y liberación de más nutrición de los alimentos que comes, incluyendo vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales – todos componentes importantes para tu cuerpo y salud.Los germinados pueden así proporcionarnos diversos efectos beneficiosos para la salud, incluyendo mejor digestión y niveles mejorados de azúcar en sangre, así como un cuerpo más alcalino.
Aquí tienes algunas de las semillas más populares para germinar y algunos de sus beneficios:
Alfalfa: rica en antioxidantes, vitamina K y vitamina C, así como minerales. Brócoli: Rico en minerales y vitaminas. Trébol: Rico en carbohidratos, proteína (30%) y minerales. Lentejas verdes: Ricas en proteína, fibra dietética, vitamina C, zinc y cobre. Frijol mungo: Rico en proteína, fibra dietética y nutrientes, vitaminas C y B.Rábano: Excelente fuente de folato y rico en vitamina C. Semillas de girasol: Ricas en proteína, zinc y vitaminas B. Hierba de trigo y hierba de cebada: Ricas en minerales, vitaminas, clorofila y aminoácidos. Hay muchas otras semillas que pueden usarse para germinación incluyendo quinoa, trigo sarraceno, garbanzos, guisantes y centeno. Agrega germinados diariamente a tu ensalada, en jugos verdes o cómelos por sí solos para obtener una abundancia de nutrientes y enzimas. Recuerda que debes enjuagar bien tus germinados antes de cada vez que los comas, ya sea que los hayas comprado o germinado tú mismo. Ofrecemos semillas para germinación orgánicas.